Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

2 ago 2012

Musas


Las musas eran nueve,consideradas ninfas inspiradoras de la música,la poesía,las artes y las ciencias.

Estas eran las siguientes:

  • Calíope (De bella voz): Musa de la elocuencia y poesía épica.
  • Clío (la que ofrece gloria): Musa de la Historia.
  • Erato (la amorosa): Musa de la poesía lírica-amorosa.
  • Euterpe (la muy placentera): Musa de la música,sobre todo de tocar la flauta.
  • Melpómene (la melodiosa): Musa de la tragedia.
  • Polimnia (la muchos himnos): Musa de los cantos sagrados y la poesía sacra.
  • Talía (la festiva): Musa de la comedia y la poesía bucólica.
  • Terpsícore (la que deleita en la danza): Musa de la danza y la poesía coral.
  • Urania (la celestial): Musa de la astronomía,poesía didáctica y las ciencias exactas.
La adoración hacía las musas se dio especialmente en Tracia y Pieria sobre el monte Olimpo,morada de los Dioses.



No hay comentarios:

Publicar un comentario