Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

28 ago 2012

Amazonas


Las Amazonas formaron un reino independiente en la zona de Ponto cerca del mar Euxino,gobernadas por una llamada Hipólita. Eran mujeres guerreras y existen numerosas historias sobre asaltos producidos por ellas.

Las Amazonas no quería tener ningún tipo de trato con varones pero,para evitar su extinción,una vez al año visitaban a un tribu cercana llamada Gargarios. Si nacían niños varones los abandonaban,los mataban o se lo dejaban a sus padres pero las niñas se quedaban con ellas. Eran introducidas en las laboras del campo,la caza y en la guerra.

Invadieron Licia y fueron derrotadas por Belerofonte,mandado por Yóbates para que luchase con ellas. Mirina,una de las componentes,las llevó a la victoria contra los atlantes y los Gorgones y su tumba se menciona en la Ilíada.

Atacaron a los frigios, que fueron ayudados por Príamo, por entonces joven. A pesar de esto, en su vejez, hacia el final de la Guerra de Troya, sus antiguas oponentes se pusieron de su lado contra los griegos bajo el mando de su reina Pentesilea «tracia de nacimiento»,quien fue muerta por Aquiles.

También se decía que las amazonas emprendieron una expedición militar contra la isla de Leuce, en la embocadura del Danubio, donde las cenizas de Aquiles habían sido depositadas por Tetis. El fantasma del héroe muerto se apareció aterrorizando a los caballos, que tiraron y pisotearon a las invasoras, obligándolas a retirarse. Se dice que Pompeyo las encontró en el ejército de Mitrídates.

Gracias Laura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario