Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

31 ago 2012

Oráculo de Delfos.


El oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo que tenía en el centro su gran templo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre cuestiones inquietantes. Situado en Grecia, en el emplazamiento de lo que fue la antigua ciudad de Delfos, al pie del monte Parnaso, consagrado al propio dios y a las musas, en medio de las montañas de la Fócida.

Su origen tiene diversas propuestas. Una dice que viene de Delfine que era el nombre del dragón mitológico que custodiaba el oráculo antes de la llegada de Apolo. También se ha escrito que su origen parte de un mito según el cual Apolo se convirtió en delfín para atraer a un barco cretense, del que quería utilizar a la gente como sacerdotes; los cretenses desembarcaron y fundaron Crisa y se les encargó ser sacerdotes del templo y que adorasen al dios bajo el nombre de "Apolo Delfinio" para rememorar su conversión en delfín. Al templo de Apolo se le llamó igualmente Delfinion. 

Delfos y Pyto eran lo mismo. El nombre de Pyto,lo tomó por la serpiente Pitón que custodiaba el oráculo de Delfos. Apolo le dio muerte y guardó las cenizas en un sarcófago y fundó los Juegos Fúnebres.
Se decía que el sarcófago se encontraba enterrado debajo de una piedra que recibía el nombre de Onfalos,''Ombligo del Mundo'' en el templo de Apolo,de Delfos.
La mujeres que eran capaces de transmitir el mensaje del Oráculo,las llamaban pitias o Pitonisas.Al templo de Apolo se le llamaba también Pition y al mismo Apolo en Delfos se le llamó "Apolo Pitio".

Os dejo un video sobre el Oráculo.



29 ago 2012

Pitón



En la mitología griegaPitón era una gran serpiente, hija de Gea, la madre Tierra, nacida del barro que quedó en la tierra después del gran diluvio. El monstruo vivía en una gruta cerca de Delfos, en el Monte Parnaso, y allí custodiaba el oráculo. El dios Apolo mató a la Pitón con su flecha, exigió el oráculo para sí y desde entonces fue conocido como Apolo Pitio. Se dice que el dios había fundado los Juegos Píticos para celebrar su victoria cada nueve años.





Gracias Laura.

28 ago 2012

Amazonas


Las Amazonas formaron un reino independiente en la zona de Ponto cerca del mar Euxino,gobernadas por una llamada Hipólita. Eran mujeres guerreras y existen numerosas historias sobre asaltos producidos por ellas.

Las Amazonas no quería tener ningún tipo de trato con varones pero,para evitar su extinción,una vez al año visitaban a un tribu cercana llamada Gargarios. Si nacían niños varones los abandonaban,los mataban o se lo dejaban a sus padres pero las niñas se quedaban con ellas. Eran introducidas en las laboras del campo,la caza y en la guerra.

Invadieron Licia y fueron derrotadas por Belerofonte,mandado por Yóbates para que luchase con ellas. Mirina,una de las componentes,las llevó a la victoria contra los atlantes y los Gorgones y su tumba se menciona en la Ilíada.

Atacaron a los frigios, que fueron ayudados por Príamo, por entonces joven. A pesar de esto, en su vejez, hacia el final de la Guerra de Troya, sus antiguas oponentes se pusieron de su lado contra los griegos bajo el mando de su reina Pentesilea «tracia de nacimiento»,quien fue muerta por Aquiles.

También se decía que las amazonas emprendieron una expedición militar contra la isla de Leuce, en la embocadura del Danubio, donde las cenizas de Aquiles habían sido depositadas por Tetis. El fantasma del héroe muerto se apareció aterrorizando a los caballos, que tiraron y pisotearon a las invasoras, obligándolas a retirarse. Se dice que Pompeyo las encontró en el ejército de Mitrídates.

Gracias Laura.

27 ago 2012

3ª Guerra Púnica

La 3ª Guerra púnica comprende casi en exclusiva la batalla de Cartago, una operación de asedio de larga duración que acabó con el saqueo y la destrucción completa de la ciudad de Cartago. Las causas de la guerra fueron, por un lado, el creciente sentimiento anti-romano en Hispania y Grecia, y por el otro, el visible resurgir del poderío militar cartaginés, reducido artificialmente por Roma tras la Segunda Guerra PúnicaObligada a un ejército puramente nominal por las condiciones del tratado de paz con Roma, Cartago sufría regularmente incursiones de saqueo desde la vecina Numidia, las cuales, a raíz del mismo tratado, eran arbitradas por el Senado romano, quien solía favorecer a ésta en la mayoría de sus resoluciones. Tras soportar esta situación durante casi cincuenta años, Cartago consiguió pagar todas las indemnizaciones de guerra que le debía a Roma, tras lo cual comunicó públicamente que dejaba de considerarse ligada a las restricciones del tratado, en contra de la opinión de Roma. Organizó un ejército para resistir a la siguiente incursión númida, aunque perdió, lo que le supuso el pago de más indemnizaciones (esta vez a Numidia). Durante el año 149 a. C., Roma realizó una serie de reclamaciones, a cual más exigente, con la clara intención de empujar a Cartago a una guerra abierta, proporcionando un casus belli que esgrimir ante el resto del mundo antiguo. Tras exigir la entrega de 300 hijos de la nobleza cartaginesa como rehenes, se demandó que la ciudad fuera demolida y trasladada a otro punto más hacia el interior de África, lejos de la costa. Esa fue la gota que colmó el vaso de la paciencia cartaginesa. Se negaron a aceptar tal demanda, y Roma declaró el inicio de la Tercera Guerra Púnica. La población de Cartago, que hasta el momento había confiado principalmente en el uso de mercenarios, tuvo que tomar una parte mucho más activa en la defensa de la ciudad. Se fabricaron miles de armas improvisadas en un corto espacio de tiempo, llegándose incluso a emplear pelo de las mujeres cartaginesas para trenzar cuerdas de catapulta, con lo que se logró rechazar el ataque inicial romano.
Una segunda ofensiva, liderada por Publio Cornelio Escipión Emiliano, acabó tras un asedio de tres años de duración en el que finalmente los romanos lograron romper las murallas de la ciudad, la saquearon, y procedieron a quemarla por completo hasta sus cimientos. Los habitantes supervivientes fueron vendidos como esclavos, y Cartago dejó de existir hasta que César Augusto la reconstruyera como colonia para veteranos, un siglo más tarde.




                                                      

Pegaso


Pegaso nació de la sangre derramada cuando,Perseo cortó la cabeza de Medusa.
Pegaso era un caballo con alas de color blanco y negro,que,se caracterizaba por mover sus patas como si corriese cuendo realizaba sus vuelos.

Este impresionante caballo tiene una relación sobre todo con el héroe *Belerofonte quien logró montarse a lomos de él. Belerofonte logró dar muerte,junto con el caballo a *Quimera por orden del rey Lobates de Licia. La muerte de Quimera tiene dos posibles maneras:

Unas dicen que mató al monstruo atravesándolo con su lanza y otros que le dio muerte,haciendo una punta de plomo para su lanza que se fundió después debido a las altas temperaturas de la respiración.
A lomos de este increíble animal consiguió una victoria también con las amazonas.

Belerofonte,se presentó con Pegaso ante Zeus,queriendo ser un Dios por saber montar en el y haber logrado todas esas victorias. Zeus,furioso por la osadía del héroe,creó un mosquito que picó en el lomo del caballo haciendo que cayese. Belerofonte no murió pero estuvo destinado a bagar sin rumbo.


*BelerofonteEra hijo del Rey Glauco de Corinto y de Eurímede. Héroe conocido por su victoria con las amazonas,domar a Pegaso y matar a la Quimera.
*Quimera: Hija de Tifón y de Equidna. Se encontraba bagando por Asia Menor,aterrorizando a pueblos y alimentándose de rebaños y animales.Era un monstruo de tres cabezas,una de León otra de macho cabrío que salía del lomo y una de dragón que se encontraba en la punta de la cola. Fue madre junto a Orto del león de Nemea y la Esfinge.

26 ago 2012

Furia de Titanes


Hoy os traigo algo diferente,para romper la rutina.
Os presento una película que algun@s ya conocéis o sabéis de su existencia pero no la habéis visto. Es de 2010 y narra la historia de Perseo. Creo que es correcto hablar de ella ya que viene bien con los datos dados anteriormente sobre Perseo y su vida.


Nacido 
y criado como un hombre, Perseo (Sam Worthington) no puede evitar salvar a su familia de Hades (Ralph Fiennes), un 
vengativo dios del inframundo; con nada que perder, Perseo se ofrece a emprender una misión para derrotar a Hades antes de que le arrebate el poder a Zeus (Liam Neeson) y desatar un auténtico infierno en la Tierra. Como líder de un grupo de valientes guerreros, Perseo inicia un peligroso viaje que lo lleva a mundos prohibidos y lo enfrentará a demonios y bestias terribles, pero sólo podrá sobrevivir si acepta su poder de dios y decide cambiar su propio destino.



DEJAD EN LOS COMENTARIOS SI OS GUSTA O NO. GRACIAS POR VISITARNOS.


Aprovecho para deciros que estoy pensando en crear un concurso.Si os parece bien no dudeis en ponerlo en los comentarios. Si hubiese bastantes personas que quieran hacerlo,ya os hablaré más adelante del concurso. Os lo pido por favor. Gracias a todos y os confieso que me haría mucha ilusión recibir comentarios vuestros.

25 ago 2012

Nacimiento de Perseo


Un oráculo predijo a Acrisio,rey de Argos,que moriría a manos de su nieto por lo que decidió encerrar en una torre de bronce para impedir que tuviese trato alguno con un hombre.
Zeus se transformó en lluvia de oro,haciendo que se quedase embarazada al instante. Acrisio,enterándose de este hecho,tiró a Dánae y a su hijo al mar en un cofre de madera. Zeus pidió a Poseidón que calmase los mares.
Dánae y su hijo sobrevivieron llegando a la isla de Sérifos,en la que gobernaba Polidectes y su hermano Dictis,que cuidó de ambos como si fuesen de su familia.

24 ago 2012

Expedición


Ya,anteriormente,relaté la historia de Medusa desde su punto de vista,ahora contaré la historia desde el punto de vista de Perseo. Será más amplia,estará mejor relatada,ya que es más extensa y creo que aclarará las posibles dudas de la historia anterior.


Más tarde,Polidectes se enamoró de Dánae. Creyendo que Perseo podría ser un estorbo,creó un plan. Dijo a los habitantes de su reino que Perseo quería conquistar a Hipodamía,por lo que pidió que le entregasen regalos para la princesa. Perseo dijo que le daría lo que quisiese,incluso la cabeza de Medusa,una de las tres gorgónas. Polidectes aceptó todos los presentes,excepto los de Perseo reclamando la cabeza de Medusa.

Partió gracias a que Atenea y Hermes le guiaron hasta encontrarse con las hermanas forcis a las que les arrebató su ojo y su diente,y las chantajeó prometiéndoles que le devolvería el diente y el ojo a cambio de que le dijesen donde se encontraban las Hespérides.

Perseo recibió tres dones:

  1. Zurrón mágico
  2. Sandalias aladas
  3. casco de Hades
y la hoz de Zeus,otorgada por Hermes de acero permitiendo así que cortase la cabeza de Medusa.
 Así,Perseo llegó hasta donde estaban las gorgónas,además, portaba un escudo muy brilante que las permitía observar sin mirarlas a los ojos. Las gorgónas eran al igual que,como las Grasyas,eran hijas de las Forcis.
Atenea guió la mano de Perseo y logró cortarle la cabeza de la que nacieron el caballo Pegaso y el gigante Crisaor.
Las hermanas inmortales de Medusa lo buscaron sin hallarlo,ya que el casco de Hades lo volvia invisible.

Perseo y el encuentro con Atlas


Esta es solo una pequeña historia que se cuenta en algunas versiones.

Una de las veces,Perseo fue al reino donde Atlas a pedir hospitalidad.Atlas en aquel momento cayó en la cuenta que un oráculo le dijo que un hijo de Zeus vendría a robarles todos los frutos de su jardín así que le echó de allí.Perseo sacó la cabeza de Medusa y dejó petrificado a Atlas.

Andrómeda

A Andrómeda,sus propios padres,Cefeo y Casiopea,la habían mandado encadenar ya que,Casiopea siempre se había creído más hermosa que las nereidas y como castigo un monstruo marino acabaría con su vida. Ambos consultaron un oráculo de Amón y este les dijo que debían entregarle al monstruo su hija,para que le sirviese de alimento y así se librarían de el.
Perseo la encontró encadenada a una roca y quedó prendado de ella. La liberó y pidió su mano a cambio de que el matase al monstruo marino,que derrotó dejándole una parte petrificado con la cabeza de Medusa y utilizando su espada para darle muerte.


En el banquete de bodas con Andrómeda,se presentó Fineo tío paterno y prometido de ella.
Entonces se desencadeno una lucha entre Perseo y los que estaban de acuerdo con su boda y con Fineo y los que estaban de su parte. Perseo mató a algunos pero viendo que estaba en desventaja,utilizó la cabeza de Medusa,haciendo que se convirtiesen en piedra Fineo y los otros.

De la unió de Perseo y Andrómeda nacieron siete hijos:

  • Varones:
  1. Perses
  2. Alceo
  3. Heleo
  4. Méstor
  5. Esténelo
  6. Electrión
  • Mujer:
  1. Gorgófene

Perseo y Polidectes


Después,nuestro héroe regresó a Sérifos. Dictis y Dánae,allí,eran acosadas por Polidectes,por lo que Perseo decidió reunirse con el y su corte y sacó la cabeza de medusa,dejando a toda la corte petrificados.
A continuación,nombró a Dictis rey de Sérifos,devolvió las zapatillas aladas y el casco de Hades a Hermes y,por último,entregó la cabeza de Medusa a Atenea para que la usase de escudo.

Profecia


Perseo regresó a Argos con Dánae y Andrómeda pero se pararon a ver unos juegos,al igual que el abuelo de Perseo,Acrisio,que también fue a Larisa a presenciar los mismos juegos. Allí,Perseo participó en el lanzamiento de disco,con la mala fortuna que le dio a Acrisio en la cabeza,matándolo en el acto.
Perseo decidió renunciar a ser rey de Argos y se marchó a Tirinto e hizo un intercambio de reinos con su tío Megapentes,quien pasó a gobernar Argos.

23 ago 2012

Medusa


Medusa era muy hermosa,deslumbrando así a Poseidón. Este la sedució en el templo de Atenea provocando así la ira de la Diosa. Atenea castigó a Medusa,que pasó a ser como sus dos hermanas,Esteno y Euríale. Monstruos desalmados,con manos metálicas y garras y capaces de emitir una luz de sus ojos,haciendo que al mirarlas quedasen petrificados. No conformes con eso,Afrodita;celosa por el pelo de Medusa,hizo que tubiese serpientes en lugar de cabello.

Medusa fue desterrada a las tierras Hiperbóreas.

De la unión entre Medusa y Poseidón surgió un embarazo,incrementando así la furia de la Diosa de Atenea que ordenó a Perseo que le diese muerte.

Perseo se encaminó volando,gracias a unas zapatillas aladas otorgadas por Hermes y equipado con un escudo muy brillante,que le serviría por si Medusa le miraba.
Cuando llegó,Perseo esperó a que Medusa se quedase dormida y le cortó la cabeza.

Del corte salieron sus hijos,Pegaso y el gigante Crisaor.La cabeza se la dió a Atenea,quien la usó para sus batallas y la sangre derramada por esa cabeza la usaron los Dioses,ya que la vena izquierda daba un veneno mortal y la derecha era sanadora con capacidad de resucitar a los muertos.

Ícaro


Ícaro era el hijo de Dédalo,el constructor del laberinto de Creta.
Su padre y él,fueron encarcelados en una torre de Creta por el rey Minos.

Dédalo ideó un plan para escapar de la isla volando,ya que el rey Minos controlaba la Tierra y el Mar. El arquitecto se puso a trabajar junto a su hijo para fabricar unas alas de cera,enlazando plumas entre sí,desde las más pequeñas hasta las más grandes para formar una superficie mucho mayor. Las mayores las aseguró con hilo y las más pequeñas con cera y por último,les dió curvatura de pájaro.
Cuando los dos terminaron el trabajo,Dédalo batió sus alas y se encontró subiendo y bajando por los aires.Equipó a su hijo con las alas y le dijo que no se acercase demasiado al Sol,pués la cera se derretiría y caería.
Echaron a volar e Ícaro comenzó a ascender sin recordar el aviso de su padre.Sus alas se derritieron y cayó al mar. Dédalo que observó sin poder hacer nada la caida de su hijo,continuó hasta llegar a Sicilia.

7 ago 2012

El minotauro


 Minos,hijo de Zeus y Europa,pidió un favor a Poseidón que se realizaría si sacrificase en su honor el hermoso toro blanco que le dió a Minos. Este quedó tan maravillado con el toro,que lo escondió entre sus rebaños y sacrificó otro en su lugar.
Poseidón,al enterarse,hizo que Pasífae tuviese un deseo incontrolable por el toro blanco.
Pasífae pidió ayuda a Dédalo para construir una vaca de madera con piel real,teniendo un hueco donde ella se colocase. Asi fue,y concibió con el toro dando lugar al minotauro llamado Asterio.
 

6 ago 2012

Laberinto de Creta


Poseidon continuaba con su castigo. El minotauro se alimentaba de la carne humana y,mediante iba creciendo,se iba haciendo cada vez mas incontrolable.
Por eso,Dédalo,padre de Ícaro,construyó el laberinto de Creta,que consistía en una enorme sucesión de calles estrechas,la mayoría sin salidas,y con una que conducía al centro de la estructura,donde abandonaron al minotauro.
En Atenas,murió Andrógeno,hijo de Minos. Esto hizo que se iniciase una batalla entre Creta y Atenas,ganando Creta.Minos impuso a los Atenienses que se entregase un tributo de 7 jóvenes varones y 7 jóvenes mujeres para entregarlos al minotauro. El tributo se hacía cada 9 años.
Años después de este castigo,Teseo,hijo del rey de Atenas se dispuso a luchar contra el minotauro y se presentó como uno de los 7 jóvenes varones de tributo para el minotauro. Siendo vistos los 14 jóvenes por Minos,Teseo y Ariadna se enamoraron y ella le rogó que no fuese a luchar contra el monstruo.
Teseo llegó 27 año después de comenzar todo.
Ariadna se dispuso a ayudar a Teseo y pidió ayuda a Dédalo. Este le dijo que utulizasen un ovillo y lo atasen a la entrada del laberinto para que cuando terminase de dar muerte al minotauro pudiese salir enrollándolo.


No se sabe exactamente como,Teseo mató a la bestia. Tal vez con una espada,una maza o quizas con sus mismas manos pero logró terminar con su vida.

5 ago 2012

Pandora y la caja


Como anteriormente relaté,Prometeo robó posesiones del Olimpo y Zeus se llenó de cólera.
Pues,como castigo,creó a una bella mujer capaz de manipular y seducir a cualquier hombre:

  • Hefesto: La creó de arcilla
  • Atenea: La vistió elegante
  • Hermes: La dotó de las cualidades de ser capaz de manipular y seducir a cualquiera.
Aunque Prometeo sabía que Zeus intentaría vengarse,aceptó a Pandora y poco después se casó con ella.
Pandora no venía sola,tenía una caja en la que se encontraban retenidos todas las desgracias al igual que todos los bienes.
Un día esta curiosa muchacha,abrió la caja de la que salieron todos los males y bienes.Asustada,cerró rápidamente la caja dejando atrapada a la Esperanza,que en esos instantes era tan necesaria.
Pandora corrió a consolar a los humanos, advirtiéndoles de la existencia de la Esperanza que se encontraba a buen recaudo en la caja de Pandora.

2 ago 2012

Musas


Las musas eran nueve,consideradas ninfas inspiradoras de la música,la poesía,las artes y las ciencias.

Estas eran las siguientes:

  • Calíope (De bella voz): Musa de la elocuencia y poesía épica.
  • Clío (la que ofrece gloria): Musa de la Historia.
  • Erato (la amorosa): Musa de la poesía lírica-amorosa.
  • Euterpe (la muy placentera): Musa de la música,sobre todo de tocar la flauta.
  • Melpómene (la melodiosa): Musa de la tragedia.
  • Polimnia (la muchos himnos): Musa de los cantos sagrados y la poesía sacra.
  • Talía (la festiva): Musa de la comedia y la poesía bucólica.
  • Terpsícore (la que deleita en la danza): Musa de la danza y la poesía coral.
  • Urania (la celestial): Musa de la astronomía,poesía didáctica y las ciencias exactas.
La adoración hacía las musas se dio especialmente en Tracia y Pieria sobre el monte Olimpo,morada de los Dioses.