Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

14 ago 2014

La finalidad de los mitos


Algunos mitos son explicativos, plantean y ofrecen respuestas a incógnitas que intrigan a los filósofos. ¿Cómo empezó la vida? ¿Cómo empezaron a existir los seres humanos? ¿Qué ocurre tras la muerte? ¿Hay dioses y diosas y, en tal caso, qué aspecto tienen y como deben comportarse los seres humanos con ellos? ¿Cómo acabará el mundo? ¿Cuál es el mejor modo de morir? Estas preguntas no pueden responderse desde un plano puramente racional, e incluso el más brillante de los filósofos ha recurrido en algún momento al lenguaje del mito para tratar tales cuestiones. 

 Algunos mitos son etiológicos, es decir, explican fenómenos que ocurren en el mundo. ¿Por qué esa montaña tiene esa forma en particular? ¿Quién o qué surcó esa laguna? ¿Por qué el cauce de este río aumenta precisamente aquí? ¿Qué provoca los eclipses? ¿Qué representan las constelaciones? Muchos mitos etiológicos ofrecen respuestas que la ciencia desdeña,  pues ésta cuenta con argumentos racionales propios para explicar visitas celestiales, como los cometas o los eclipses, fenómenos meteorológicos,formaciones geológicas y otros. Pero, a pesar de ello, estos mitos ofrecen la verdad de la imaginación, no la verdad científica que puede sopesarse, calcularse y predecirse..

 Algunos mitos legitiman a un pueblo en particular o a una familia gobernante, y se cuentan entre los más variables de todos, pues las dinastías regentes de todos, pues las dinastías regentes cambian a medida que los imperios crecen y caen.

Los gobernantes, en culturas afines a los mitos, a menudo están legitimados por la descendencia directa de un diós.
Los mitos proporcionan a los pueblos del mundo motivos para practicar rituales e imponen ciertas conductas sociales con promesas o amenazas de favores o castigos divinos. Especialmente en las culturas tribales, los mitos son un poderoso medio de socialización para los niños, pues les introducen en el funcionamiento de la vida adulta. Los mitos  se desmarcan de muchas normas importantes;por ejemplo,con el trato adecuado a los animales cazados, o sentando precedentes del sistema legislativo. No hay ningún área de la vida tradicional que no esté relacionada con los mitos. 

2 comentarios:

  1. Este en especial me a gustado, saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te guste el blog ^.^ es bueno escuchar buenas opiniones. muchas gracias por tu comentario,saludos a ti tambien.

      Eliminar