Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

19 ago 2014

Comprender los mitos


Ha habido numerosas tentativas de explicar los mitos desde una perspectiva racional. Quizá algunos de los héroes de la  mitología conmemoran el recuerdo distorsionado de los seres humanos que vivieron en un tiempo remoto. En tal caso, la explicación histórica no aclara por qué ciertos mitos evolucionaron del modo en que lo hicieron, por qué unos personajes y no otros devinieron en figuras mitológicas. Sin duda, algunos mitos glorifican un reino o una ciudad, otorgan autorización divina a la conquista y la colonización, pero esto no explica por qué dichos mitos pueden sobrevivir en milenios al reino o al imperio en cuestión. Los mitos entrañan algo poderoso que transciende tanto a la razón como a los límites de la cultura.



Tal vez la verdad sea que todos los pueblos sienten un anhelo innato por adentrarse en los misterios de la vida, desde el origen de la conciencia hasta el fin del mundo. Los mitos suelen ser imperecederos porque no limitan todo a hechos y figuras estadísticamente verificables, porque pueblan la realidad conocida con prodigios y maravillas,  y porque en ellos la humanidad se relaciona con el entorno de los animales y el de los dioses. Explorar el mito es encontrar toda una gama de creencias sobre el mundo, estoicas y pesimistas, trágicas y cómicas, pero nunca neutrales. Algunos mitos pretenden ensalzar al embaucador, otro, al héroe; todos amplían nuestra percepción de la realidad  y tienen la capacidad de evadirnos de nuestros hábitos mentales. En un mundo en el que priman el miedo, la soledad y la alienación, los mitos pueden consolar con historias de un tiempo más heroico, más cortés; un tiempo en el que era mucho más fácil establecer la diferencia entre lo bueno  lo malo en el corazón de los seres humanos, y en el que los animales y las personas eran la misma clase de ser vivo y en ocasiones podían hablar. Los mitos siempre han apelada al anhelo por encontrar un sentido, un anhelo especialmente intenso, quizá, en lo que parece ser una sociedad occidental crecientemente secular.

1 comentario: