Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.
Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)
9 sept 2012
Dioniso
También llamado Baco, Dios griego del vino, hijo de Zeus y Semele. Celosa de ésta, Hera la incitó a solicitar de Zeus que se le mostrara en toda su majestad. Tras muchas instancias consintió el dios y, ante su vista, la imprudente Semele pareció consumida por las llamas, si bien antes dio a luz prematuramente a Baco, a quien Zeus llevó unido a si propio muslo hasta que alcanzó la madurez. El muchacho se educó entre las ninfas del monte Nisa. Hera siguió persiguiendo a Dionisos, que perdió la razón y comenzó a vagar por toda la Tierra. Recorrió Siria, Asia y la India, que conquistó con un ejercito armado de tirsos y tambores. Después entró en Europa por Tracia. En Naxos encontró a Ariadna, abandonada por Teseo y la tomó por esposa, dándole como presente la magnífica corona de oro, obra maestra de Vulcano, amigo de Dionisos. De esta historia puede deducirse que su culto tuvo un origen extranjero, oriental probablemente, como parecen sugerirlo las desenfrenadas orgías báquicas. Simboliza la fuerza reproductora y fertilizante de la naturaleza. Servían a Dionisos Silfno, Pan, los sátiros, centauros y bacantes. El vino, la hiedra, el laurel y el asfodelo estaban dedicados a Dionisos, así como el carnero, el delfín, el tigre y la pantera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario