Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

15 sept 2012

Carites


Las "Tres Gracias", diosas de la personificaban en encanto y la belleza. Eran hijas de Zeus y se llamaban Eufrosina (La Alegría), Aglaé (El Esplendor), y Talía (El Lujo). Tenían íntimo contacto con las musas y su misión era comunicar encanto a la vida.
Los beocios dicen que Eteocles fue el primer hombre en sacrificar para las Cárites. Además, saben que estableció en tres el número de las Cárites, pero no tienen tradición sobre los nombres que les dio. Los lacedemonios, sin embargo, dicen que las Cárites son dos, y que fueron establecidas por Lacedemón, hijo de Táigete, quien les dio los nombres de Cleta y Faena. Estos son nombres adecuados para las Cárites, pues son los que les dieron los atenienses, quienes desde antiguo han adorado a dos Cárites: Auxo y Hegemona. [...] Fue desde Eteocles de Orcómeno que aprendimos la costumbre de orar a las tres Cárites. Y Angelión y Tectao, hijos de Dioniso, que hicieron la imagen de Apolo para los delios, pusieron tres Cárites en su mano. Además, en Atenas, antes de la entrada a la Acrópolis, las Cárites eran tres en número; a su lado se celebran misterios que no deben ser revelados a muchos. Pamfos fue el primero de quien sabemos que cantó sobre las Cárites, pero su poesía no contiene información sobre su número ni sus nombres. Homero (quien también alude a las Cárites) hace a una de ellas esposa de Hefesto, dándole el nombre de Gracia. También dice que Sueño era un amante de Pasítea.

Mitología Romana: fueron identificadas bajo el nombre de Gracias bajo los nombres de CastitasPulchritude y Voluptas es decir la vírgen, la esposa y la amante. De este modo, nos encontramos con dos lecturas opuestas: una tríada compuesta por tres aspectos de un mismo atributo, en el caso griego, y una tríada latina donde están representados tres arquetipos diferentes de mujer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario