Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

29 jul 2012

Cayo Mario y su Reforma Militar

En latín Gaius Marius fué un militar y político romano, tambien se le conocía por ''el tercer fundador de Roma'' debido a sus éxitos militares. Nació en el
157 a.C. en Arpino y murió en el 86 a.C. en Roma, a lo largo de su vida fue elegido 7 veces cónsul algo que nunca había ocurrido en Roma, el fue el que reformó las legiones permitiendo que las clases mas bajas pudieran formar parte de ejercito ya que antes solo eran soldados los que podian costearse el equipo, gracias a Mario las clases mas bajas se alistaron en el reformado ejercito romano y el equipo fue proporcionado por el estado por lo que el ejercito se profesionalizo. Mario luchó con los númidas en el norte de Africa, y en norte con los cimbrios y los teutones, en ambos casos venció, después estalló la primera guerra civil de la historia de Roma, los populares por un lado (partido político donde estaba Mario) y los optimates (donde se encontraba Sila). Este era el rival de Mario para liderar la guerra contra el ponto. Cuando a Mario le dieron su séptimo consulado murío de forma repentina a la edad de 71 años.

28 jul 2012

Su muerte


Hércules fue entrenado para manejar el arco gracias al rey de Ecalia,Éurito,quien afirmaba que Hércules,junto a sus hijos eran los que mejor manejaban el arma.
Un día Éurito ofrecía a su hija Yole a quien ganara una competición de tiro con arco. Hércules ganó pero Éurito no cedió a darle a su hija pues sabía las cosas que le había hecho a su anterior mujer.Hércules se enfrentó a Éurito y a dos de sus hijos que se ofrecieron a ayudar a su padre.En el transcurro de la lucha,el hijo menor de Éurito cayó de la torre del castillo.Hércules,al haber matado a un inocente,se presentó ante el Oráculo que le dijo que para limpiar su nombre debía pasar tres humillantes años sirviendo a Ónfale.

Después de finalizar los tres años,Hércules,en una de sus muchas aventuras,visitó Calidón y le dió un mensaje a Deyenira de parte de su hermano.Hércules se enamoró locamente de Deyanira y se casaron.
Ambos se fueron de viaje y en uno tuvieron que atravesar el río.Lo consiguieron gracias al centauro Neso,que se ofreció a llevar a Deyanira a lomos mientras Hércules nadaba pero al llegar a Tierra,Neso intentó raptar a Deyanira,ya que estaba muy enamorado de ella.Hércules,en defensa de su esposa,disparó una flecha que dió en el corazón de Neso.
Este mientras moría,le dijo a Deyanira que tomase un poco de su sangre y que la utilizase con Hércules si sospechaba que perdía su cariño.
Hércules regresó a Ecalia y raptó a Yole,sacrificó doce bueyes en honor a Zeus y manldó a Deyanira que le trajera otra capa pues la que llevaba estaba muy gastada.Deyanira vertió la sangre de Neso en la capa creyendo al centauro pero sin saber que esa sangre era un veneno.Hércules,al colocarse la capa,comenzó a arder.Se tiró al río pero eso lo empeoró.Deyanira al enterarse se clavó un puñal en el pecho.
Así fue como nuestro Héroe murió,junto al león de Nemea,las flechas impregnadas en veneno de la Hidra,su arco y su maza.

24 jul 2012

El Cerbero


Último trabajo: Capturar al Cerbero.

Cerbero era el perro de Hades que tenía tres cabezas,serpiente en lugar de cola y era el encargado de vigilar el infierno.

Hércules viajó en primer lugar a Eleusis y más tarde en Ténaro encontró la entrada al inframundo. Hermes y Atenea consiguieron que Caronte llevase a Hércules,en la ida y la vuelta, a través del río Aqueronte.
Una vez estuvo allí,liberó a Teseo e intentó liberar a Pirítoo pero no pudo debido a la magia que había utilizado Hades. Los tenía,a ambos,sentados en un banco por lo que,Hércules,al tirar de Teseo,dejó parte de los muslo de este pegados.

De la forma que consiguió a Cerbero,exísten muchas versiones. Unas que se lo pidió a Hades y este se lo dejó si lo trataba bien y otras que disparó una flecha a Hades y luchó con el perro para sacarlo del infierno.

Manzanas


Undécimo trabajo: Robar las manzanas del jardín de las Hespérides.

Las Hespérides eran las ninfas encargadas de custodiar el jardín en el que había manzanas doradas.Este espléndido lugar se situaba en el norte de África,cerca de la cordillera del atlas.


Hércules se encargó primero de matar a Anteo,uno de los hijos de Gea,que recuperaba fuerzas si se encontraba en contacto con la Tierra.Anteo desafió a Hércules quien lo tumbó tres veces sin éxito pero que después,se dio cuenta y lo levantó en vilo y lo asfixió.


Más adelante Hércules engañó al padre de las Hespérides, Atlas, prometiéndole que sujetaría el cielo mientras el iba a por las manzanas pero tras cogerlas no quiso sujetar de nuevo el cielo y accediendo a llevárselas él directamente a Euristeo. Hércules le dijo que estaba de acuerdo pero que sujetase un momento el cielo para que el pudiese ponerse la capa bien volviéndole a engañar.

Hércules consiguió las manzanas y se las entregó a Euristeo.

23 jul 2012

El ganado de Gerión


Décimo trabajo: Robar el ganado de Gerión.

Gerión era un ser antropomorfo generalmente representado con tres cuerpos unidos por la cintura y con cuerpo de humano. Vivía en la isla de Eritréa,más allá de las columnas de Hércules y poseía un perro de dos cabezas,hermano del cerbero,llamado Ortro,que custodiaba los ganados junto a Euritión.

Hércules pasó por el desierto Libio y quedó tan extasiado debido al calor que disparó una flecha al Dios Helios,el Sol. Hércules prometió parar de tirarle flechas a cambio de la capa dorada que el Dios utilizaba para cruzar el mar para poder llegar a Eritréa. Tras conseguir la capa,se encargó de matar primero a Ortro y después a Eritión.
Cuando Gerión  se enteró,Hércules le disparó una flecha impregnada en veneno de la Hidra y después desgarró su cuerpo en tres partes. Más tarde arreó el ganado hasta Euristeo.


Algunas versiones cuentan que después de esto Caco robó las reses e hizo que andasen de espaldas para no dejar nuevas huellas y que Hércules consiguió arrebatárselas.Otras cuentan que fue Caca,hermana de Caco,la que le dijo a Hércules donde estaba su hermano que poco despúes,Hércules mató (mitología Romana).

Hera para molestar a Hércules hizo que un bicho llamado tábano picase al ganado haciendo que se irritase y se esparciese y a sucesión de esto una inundación para que no pudiese vadearlo. Hércules puso piedras para que no fuese tan profundo,aunque Equidna asaltó a Hércules y se llevó el ganado.
Equidna le dijo a Hércules que le devolvería el ganado si mantenía relaciones sexuales con ella.
Hércules así lo hizo, recuperó el ganado y se lo llevó a Euristeo,quien sacrificó el ganado a Hera.

De la unión de Equidna y Hércules nacieron Agatirso, Gelono y Escites.


21 jul 2012

El cinturón de Hipólita


Noveno trabajo: Robar el cinturón de Hipólita.

Hipólita es una reina amazonas que poseía un cinturón mágico.
Este trabajo se lo impuso la hija de Euristeo,Admete.

Hércules consigue el cinturón al secuestrar a la una de las hermanas de la rey amazonas,Antíope,ya que a cambio de su hermana quería el cinturón.Después Teseo,amigo de Hércules,rapta a otra de las hermanas de Hipólita,Antíope,entonces las amazonas deciden atacar pero Hércules y Teseo logran escapar con Antíope y el cinturón.

Existen muchas versiones,unas dicen que Antíope muere mientras escapan y otras que Teseo se casa con Hipólita o Antíope y tienen un hijo llamado Hipólito.

Las yeguas de Diomedes


Octavo trabajo: Robar las yeguas de Diomedes.

Estas yeguas eran veinte y comían carne humana que,le ofrecía Diomedes,de sus huéspedes.Diomedes las tenía atadas con cadenas.


Hércules partió con un grupo de voluntarios y consiguió capturarlas pero Diomedes atacó a Hércules con su ejercito.Nuestro héroe,mató a Diomedes y arrojó su cuerpo,aún con vida,a las yeguas que,tras devorarlo,se hicieron muy mansas.Durante la lucha las yeguas se comieron a uno de los amigos de Hércules,Abderus.
Se las llevó a Euristeo quien se las ofreció a la Diosa Hera que las aceptó y vivieron en el Olimpo.

Toro de Creta


Séptimo trabajo: Capturar al toro de Creta.

Este temible animal nació gracias a Poseidón  lo sacó del mar y Minos,el rey de Creta,prometió sacrificarlo en honor al Dios pero al verlo tan hermoso lo incorporó a su rebaño como semental.
El Dios se enfureció e hizo que Pasífae,mujer de Minos,se enamorase y concibiese con el toro dando lugar al Minotauro. El toro echaba fuego por la nariz causando desastres en Creta.


Hércules,cuando llegó a Creta,se presentó ante el rey Minos pidiéndole permiso para capturar al toro,este se lo dió.Hércules se subió a su lomo y consiguió que atravesase el Mar Egeo hasta llegar a Micenas donde se lo mostró a Euristeo.Este quiso ofrecérselo a Hera,pues era muy hermoso,pero la Diosa no lo aceptó por la ferocidad del animal. Entonces Hércules soltó a la bestia que causo estragos por donde pasó hasta que Teseo lo mató.

20 jul 2012

Los pájaros del Estínfalo


Sexto trabajo: Matar a los pájaros del Estínfalo.

Estas aves tenían el pico, alas y sus garras de bronce,sus excrementos eran venenosos y estropeaban los cultivos,incluso;a veces;atacaban a los ganados.Residía en los alrededores del lago Estínfalo.


Hércules consiguió matar a muchos con sus flechas pero eran demasiados y no sabía como dar muerte a todos,de modo que apareció Atenea y le entregó una campana o cascabel, de bronce. Este,tocó la campana  en una colina elevada y todos los pájaros,asustados,se fueron volando y no volvieron.
Hércules volvió para confirmar su trabajo con Euristeo quien se encontraba refugiado porque varios pájaros volaban cerca de su palacio. Hércules tocó su campana y se fueron.

19 jul 2012

Establos de Augías


Quinto trabajo: Limpiar,en un solo día,los establos de Augías.

Estos establos jamás habían sido limpiados y tenían una gran cantidad de excrementos,por lo que Euristeo mandó a Hércules limpiarlos en un día con el fin de humillarlo y considerando que no lo conseguiría. Augías le prometió regalarle parte de su ganado si lo lograba.
Hércules lo hizo abriendo un canal de forma que pasase el agua de los ríos Alfeo y Peneo llevándose toda la suciedad.

Augías se llenó de ira y cólera manteniendo que el trabajo no lo había realizado él sino los ríos pero su hijo se puso a favor de Hércules y Augías lo desterró. Euristeo tampoco tubo en cuenta este trabajo dentro de los diez porque estaba contratado por Augías.

16 jul 2012

Jabalí de Erimanto


Cuarto trabajo: capturar al jabalí de Erimanto.
Este era un animal que causaba destrozos por todo el entorno de la región de Erimant,por lo que Euristeo mandó a Hércules que lo capturase vivo y se lo llevase.

Hércules se dirigía hacia Erimanto cuando decidió visitar a su amigo el centauro Folo que le sirvió vino y comida,pero otros centauros,al oler el vino,fueron a atacar a Hércules.Este,disparó flechas envenenadas hacía los centauros matando así a algunos.
Mientras Hércules enterraba a los cuerpos sin vida de estos seres,Folo cogió una de las flechas envenenada y comenzó a pensar en la de muertes que provocó esa cosa tan pequeña,pero en un descuido la flecha se le cayó clavándosele en un pie dando lugar a su muerte.
Después de este suceso Hércules volvió a la búsqueda del jabalí.Lo persiguió durante horas hasta llegar una zona cubierta de nieve,allí,saltó encima del lomo del animal y lo ató con cadenas llevándoselo luego hacía Micenas para entregárselo a Euristeo.

15 jul 2012

La cierva de Cerinia


Tercer trabajo: Capturar a la cierva de Cerinia.

La cierva era de una belleza indescriptible. Era una de las cinco ciervas que,la Diosa Artemisa,había logrado capturar para que tirasen de su carro pero esta escapó. Tenía las pezuñas de bronce,la cornamenta de oro y poseía la habilidad de correr a gran velocidad.

Hércules persiguió sin descanso durante muchos días al animal hasta llegar a Hiperbórea,una región situada al norte de Tracea. Fue allí,mientras la cierva bebía,cuando la atrapó. Hércules consiguió que no derramase gota alguna de sangre atravesando la pata,pasando entre el tendón y el hueso.
Tardó 12 meses en conseguir atraparla.
Después,la llevó a Micenas y se la entregó a Euristeo.

12 jul 2012

La Hidra de Lerna



Este es el segundo trabajo encomendado para Hércules que consistía en matar a la Hidra de Lerna.
Esta bestia era acuática,con forma de serpiente,que tenía la habilidad de regenerar dos cabezas por cada una que se le cortaba.
Esta era la hija de Tifón y Equidna y hermana del león de Nemea que fue criada por Hera.


Hércules llegó al lugar donde habitaba la Hidra,una ciénaga cercana al lago de Lerna,se cubrió la boca y la nariz con una tela para no absorber su veneno y para sacarla de su cueva,La fuente de Amimone,disparó flechas en llamas. Cuando salió comenzó el combate. Nuestro héroe le cortó varias cabezas pero comprovó que volvían a salir por lo que llamó a Yolao para que le ayudase. Hera,para impedir que lo lograsen,envio un cangrejo pero el héroe lo aplastó.
Hércules cortó todas las cabezas de la Hidra,Yolao,con una tela en llamas,cauterizó todos los muñones de las cabezas cortadas para que no saliesen más y de la única cabeza inmortal se encargó Hércules,la enterró debajo de una roca en el camino entre Lerna y Eleia y con sus flechas mojadas en el veneno de la bestia terminó el tabajo.
Euristeo se enteró que Yolao le ayudó a conseguirlo por lo que no valió dentro de los diez trabajos que este le encargó.

10 jul 2012

El León de Nemea


Este animal residía en Nemea y tenía atemorizados a todos los habitantes de la región.Más tarde se le representaría con la constelación de Leo:

Euristeo mandó a Hércules (Heracles) que matase a esta temible bestia,este trabajo es el primero de doce.
El león habitaba en una cueva con dos entradas cercana a los alrededores de Nemea y su piel era tan gruesa  que resultaba impenetrable a las armas.
Hércules se hospedó en casa de Molorco y después siguió su camino.Llevaba un arco con flechas,un garrote de olivo arrancado de la tierra y una espada de bronce.
Combatiendo con la bestia descubrió que no servían para nada,por lo que decidió hacer entrar en la cueva al león,tapar una de las entradas,acorralándolo así. Después lo agarró y lo estranguló.

Cogió el cuerpo ya sin vida del animal y se lo llevó a Euristeo,quien le prohibió entrar en la ciudad y diciéndole que le enseñara sus trabajos realizados desde fuera.
Hércules intentó despellejarlo con las mejores armes pero ninguna sirvió.
Atenea,disfrazada de vieja bruja,le dijo que lo único que podía penetrar la piel del león eran sus garras. Hércules consiguió extraer la piel que uso como armadura y la cabeza como casco.

9 jul 2012

Europa


Europa era una mujer Fenicia de Tiros,una mortal de la que Zeus se enamoró.
El Dios se convirtió en un magnifico toro albino y se mezcló con los otros toros del padre de Europa.
Esta,cuando lo vió,se acercó a el y lo acaració.Al ver que era manso se subió a su lomo,Zeus echó a correr hasta llegar al mar allí comenzó a nadar hasta llegar a Creta.
Zeus,al haber llegado,reveló su verdadera forma (otros dicen que no la reveló y al realizar el acto sexual dieron lugar a Minos) y realizó el acto sexual con ella.
Después le dio tres regalos:

  1. Talos: autómata de bronce.
  2. Laelaps: un perro que no suelta nunca su presa.
  3. Una jabalina que nunca se rompía  ni deterioraba.


8 jul 2012

Cástor y Pólux




Zeus,entre las tantas conquistas que tubo, estuvo con Leda. De la unión de ambos nacieron dos huevos.
Uno de ellos Cástor y Pólux.El primero mortal el segundo inmortal.
El padre de Cástor,Tindáreo,estaba enfrentado con los reyes de Mesenia.
En una de sus peleas Cástor es gravemente herido y cae muerto pero Pólux,colmado de dolor,le pide a Zeus,su padre,que aceptara a su hermano en el Olimpo mientras el iba al reino de Hades. Pólux ofrece su inmortalidad a cambio de la vida de Cástor.

4 jul 2012

Frixio y Hele


Frixio y Hele eran los hijos del rey de Tebas Atalante. Atalante estaba casado con Néfele pero poco después la dejó y se casó con Ino.
La nueva esposa del rey tenía celos de los dos hermanos por lo que le dijo a todas las mujeres que tostaran las semillas de trigo así cuando los hombres las plantaran no germinaran.
Así fue,y cuando el rey se disponía a consultárselo al Oráculo,Ino sobornó a los emisarios para que le dijeran a Atalante que tenía que la respuesta del Oráculo era sacrificar a Frixio y a Hele.
Néfele,al enterarse,mandó una cabra para salvarlos. Frixio consiguió llegar a Cólquide pero Hele cayó al mar durante el viaje.
Cuando Frixio llegó a Cólquide fue acogido muy bien por el rey de la región,Eetes,quien le ofreció a su hija como esposa.
En honor a Zeus sacrificó al carnero y ofreció el Vellocino de Oro al rey Eetes. Este lo consagró a Ares.
El Vellocino de Oro fue calvado en el monte sagrado de Ares y custodiado por un dragón.


3 jul 2012

Mitología y Constelaciones


La mitología también se puede representar mediante las constelaciones como veremos a continuación.
Serán solo algunas constelaciones:

  • Géminis: Representación de los gemelos Cástor y Pólux
  • Cisne: Representa la forma que adoptó Zeus para conquistar a la reina Leda y concebir con ella.Sue esposo no estaba por lo que Zeus conquistó a Leda y de su unión nacieron dos huevo.El primero  Clitemnestra y Helena, y en el otro Cástor y Pólux.
  • Aries: Representación del Vellocino de Oro que hicieron Zeus y Hermes para salvar a los niños de la muerte y carnero que utilizaron para viajar Frixio y Hele.
  • Tauro: Representación de la forma que adoptó Zeus para conquistar a *Europa y llevársela a Creta y mítica bestia de Creta.
  • Cáncer: Representación del cangrejo que Hera envió para ayudar a la *Hidra de Lerna,que fue criada por ella,a matar a Hércules.
  • Leo: Representación del *León de Nemea que fue vencido por Hércules.
  • Virgo: Representación de la hija de Zeus y Temis que portó los rayos necesarios de su padre en la guerra de los titanes.
  • Libra: Representación de la Diosa de la justicia Dice,que castigaba cualquier injusticia. Se la solía representar como una bella Diosa tirando de Adicia,la injusticia,y dándole con una vara.
  • Escorpio: Representación del escorpión que envió Artemisa y que pisó Orión provocando su muerte.
  • Sagitario: Representación del centauro quiron,sabio,inteligente,de buen carácter y médico. Nació de la unión de Cronos y Fílira y ofreció su inmortalidad por Prometeo.
  • Capricornio: Representación de la cabra que,durante el tiempo que Zeus estuvo escondido por su madre Rea,lo amamantó.
  • Acuario: Representación del joven Ganímedes,que era el encargado de servir y obtener la sidra y amante de Zeus debido a su extrema belleza.
  • Piscis: Representación de la forma que adoptaron Ares y Afrodita para huir del Titán Tifón.
  • Andrómeda: Representación de la hija  Casiopea y Cefeo de una belleza inestimable de la que se enamoró Perseo.
  • Águila: Representación de la forma que adoptó Zeus para raptar a  Ganímedes.
  • Auriga: Representación de Erictonio que había sido engendrado por la Tierra a partir del semen que dejara caer sobre Atenea el dios Hefesto.


-*Europa: Mujer Fenicia de Tiro del que ha adoptado el nombre el continente.
-*Hidra de Lerna: Antiguo y despiadado monstruo acuático que podía tener muchas cabezas.
-*León de Nemea: Despiadada bestia que vivía en la región de Nemea.

2 jul 2012

Mito:Formación de la Vía Láctea


Zeus era un gran amante de Diosas como de mortales. Una vez,mientras el esposo de la mortal Alcmena no estaba,adoptó su forma y la sedució,dejándola embarazada del famoso Hércules(Herácles) pero su esposo llegó esa misma noche y también quedó embarazada de Ificles.
El Dios estaba orgulloso de su hijo aún antes de nacer y Hera se llenó de ira al ver que su esposo adoraba el hijo de una mortal por lo que hizo que el embarazo fuera de 10 meses y cuando nació envió dos serpientes para matarlo. No lo consiguió debido a la increible fuerza del niño semidios.
La única forma de que fuera inmortal era mamando la leche de Hera.
Hermes cogió al niño y se lo puso a Hera mientras dormía,para que tomara la leche pero al darse cuenta la Diosa apartó bruscamente al niño dejando que la leche se derramara dando lugar a la vía Láctea.