Era capaz de correr y volar a gran velocidad, aparte de lo cual no se le atribuían otras cualidades extraordinarias. Se la consideraba simplemente como portadora de buena suerte, y solía estar asociada con algún otro dios. De hecho, se le representaba a menudo como una pequeña escultura alada en la mano de otro dios más importante, como Zeus o Atenea.
original. Estaba hecha pedazos cuando la encontraron en 1863 en la isla de Samothrace. La posición de los brazos de la Victoria es objeto de discusión, pero un descubrimiento reciente prueba que una de las manos tendida hacia un ademán de victoria. Como la estatua se encuentra colocada en la proa de una galera de piedra, se cree que la destinaban a conmemorar una victoria naval. El creador de esta obra dinámica utilizó un tema conocido desde el siglo V a. C. de la victoria. Nike en griego simbolizada por una mujer con alas tratado como una figura de proa azotada por el viento; pero gracias a su ingenio transfiguró el motivo antiguo. Hizo este cuerpo poderoso y fogoso que va a la conquista de los mares.
En el descansillo de la escalera a la derecha de la Victoria, hay una pequeña vitrina en que está la mano de la estatua.
Se descubrio esta mano (palma y fragmento anular) en 1950 en el mismo sitio en que se habían encontrado los otros fragmentos de la estatua. Se supo después que un pulgar y la parte inferior de un anular, conservados en Viena se adaptaban a la mano que se encuentra en Samothrace. Es gracias a un intercambio que esta mano entró en las colecciones del Museo del Louvre. (Paris)
No hay comentarios:
Publicar un comentario