Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.

Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones.Cualquier idea o posible mejora del blog contactar con ---> losojosdecristal@hotmail..com Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)

29 jun 2012

2ª Guerra Púnica


La segunda Guerra Púnica tuvo lugar principalmente en nuestra tierra, llamada entonces Hispania, tras la primera guerra, Cartago al perder el control del mediterráneo vio a Hispania como una fuente de riqueza ya que era muy rica en oro y plata, todo empezó cuando Aníbal, hijo de Amilcar  Barca, general las tropas Cartaginesas ataca la ciudad de Sagunto, aliada de Roma esto genera que el senado romano declare la guerra a Cartago.
Aníbal cruzó los Alpes con 70.000 hombres y 70 elefantes, solo sobrevivieron 26.000 soldados y tres elefantes. Tras grandes victorias de Trebia y Trasimeno, Aníbal conduce a su ejercito a la llanura de Cannas, mientras en Roma se reune el mayor ejercito en la historia, 16 legiones (87.000 soldados aprox) al mando de los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilo Paulo, que moriria en la batalla de Cannas, parten hacia donde se encontraba Aníbal. Los cartagineses  solo disponian de un ejercito de 48.000 soldados entre infantería y caballería, a priori los romanos estaban confiados por su superioridad numérica. Aníbal gracias a su ingenio derrotó a los romanos poniéndolos en fuga, en ese momento Aníbal estaba a las puertas de Roma. Pero Aníbal no atacó Roma, lo que pudo ser decisivo, condujo a su ejercito al sur de Italia para reponer víveres.Mientras en Roma Escipión propuso ante el senado la idea llevar la guerra a teritorio cartaginés, para que Aníbal se fuera de Italia, unos meses después Escipión estaba en el Norte de África hostigando a las poblaciones de la costa, al enterarse de esto Aníbal regresó a África y se enfrentó a  Escipión en la batalla de Zama  ( a 150 km de Cartago). Tras unos combates brutales Escipión hizo huir a Aníbal.

Sísifo


Sísifo se caracterizaba por asesinar a viajeros y marineros para aumentar sus riquezas.
Un día *Tánatos fue a buscarle pero sísifo le p uso grilletes de modo que nadie moría hasta que Hades decidió averiguar que pasaba. Se llevó a el Titán con el y lo puso bajo su mando.
Antes de morir Sísifo le dijo a su mujer que no hiciera el rito habitual así consiguió salir del infierno,poniendo el pretexto de ir a persuadir a su esposa,pero lo condenaron a estar atado a una roca y subirla por una montaña. Cada vez que llegaba arriba el peso de la roca lo hacía descender.


-*Tánatos:  era la personificación de la muerte no violenta.Su toque era suave.

Prometeo

Este titán creó a los humanos y engañó dos veces a los Dioses.
  1. Sacrificó un gran buey.En el vientre escondió la carne,la piel y las vísceras y en la otra cubrió los huesos de grasa.Después Zeus eligió la parte con grasa creyéndose que era la parte que tenía la carne,pero al darse cuenta les quitó el fuego a los humanos.
  2. Prometeo robó el fuego y se lo entregó a los humanos.
Zeus al enterarse,lo condenó a estar atado de pies y manos a una roca en la cima de una montaña,donde,por las noches,un cuervo(otros dicen que un buitre) le comía las entrañas y por el día le volvía a crecer.


Tántalo

Tántalo estuvo invitado a cenar con los Dioses,estos le revelaron todos los secretos. Pero más tarde,el se los contó a los humanos y les llevó la ambrosía.
Después,para que perdonaran sus hechos,los invito a una abundante cena pero cuando la comida escaseo desmembró, coció y sirvió a su hijo Pélope.Ningún Dios,excepto Démeter,lo probó puesto que todos lo sabían.
Tras esto,participó en un robo junto a Pandáreo.Dicho robo consistió en robar el mastín de oro.
Como castigo los Dioses le condenaron a estar cubierto de agua hasta la barbilla y árboles frutales encima de el,pero cada vez que intentaba beber o comer las aguas bajaban.




27 jun 2012

Inicios del Universo


La mitología se creó con el fin de intentar explicar los orígenes del mundo y el hombre.
Os voy a hablar en este caso de como la mitología Griega explica el inicio del universo:
    Empezó todo con Caos,el imenso vacío,del que surgió Gea,la Tierra,y con ella muchas otras divinidades como Eros,dios del amor,Tártaro,que se puede definir como abismo más profundo incluso que el inframundo y Érebo,una especie de niebla que según muchos rodeaba los bordes del mundo.
Después Gea dió a luz a Urano,el cielo,que después la fertilizó y crearon los famosos 12 Titanes y Titánides.


    
 Los Titánes son:
  1. Océano: El océano mundial (creían que solo existía uno).
  2. Ceo: Brillo.Inteligencia.
  3. Crío: No tenía un papel fijo. 
  4. Himperíon: Sol
  5. Jápeto: No tenía un papel fijo
  6. Crono: Líder.
Las Titánides son:
  1. Tía: Daba brillo al oro,la plata y las gemas.
  2. Rea: Nodriza de leones y fieras.
  3. Temis:  Encarnación del orden divino, las leyes y las costumbres
  4. Mnemosine: Personificación de la memoria.
  5. Febe: Luna.
  6. Tetis: Diosa del mar.
Después de crear a los Titánes,Gea y Urano decidieron no tener más y siguieron con los Cíclopes y los Centimanos.
El hijo más retorcido de Gea,Crono,castro a su padre y asi consiguió ser el gobernante de lo dioses teniendo como esposa a su hermana Rea.
Al traicionar a su padre estaba condenado a que le pasara lo mismo por eso cada vez que Rea tenía un hijo el se lo tragaba,pero una vez su esposa decidió esconder a Zeus y engañar a Crono.
Zeus,cuando se hizo mayor venció a su padre y consiguió el trono.







*Titán: Raza de poderosos dioses.



20 jun 2012

La primera guerra Púnica

Como saben las guerras Púnicas enfrentó a Romanos y Cartagineses, se dividen en tres guerras:
-Primera Guerra púnica (264 a.C.- 241 a.C):

Las primeras fases de la guerra consistieron en batallas terrestres, en Sicilia y el norte de África, pero a medida que avanzó el conflicto se convirtió en una guerra eminentemente naval. Dicho conflicto fue costoso para ambos bandos, pero Roma se alzó con la victoria: conquistó la isla de Sicilia, obligando además a la derrotada Cartago a pagar un cuantioso tributo. El resultado de la guerra desestabilizó tanto a Cartago que Roma le arrebató Córcega y Cerdeña sin apenas esfuerzo unos años después, mas tarde Roma captura Siracusa y aliandose con esta. Roma conquista varias ciudades cartaginesas en Sicilia, al terminar la guerra Roma es dueña del mediterráneo.


18 jun 2012

Los Origenes De Roma



Hay muchas leyendas que nos hablan de la fundación de la ciudad de Roma, aunque nosotros nos quedamos con la de Rómulo y Remo, dos hermanos que fueron abandonados cuando eran niños.
La leyenda dice que una loba los amamantó, mas tarde una familia de pastores los crió. Cuando estos fueron mayores comenzaron a discutir sobre el nombre de la ciudad,decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo decía que era un augurio las seis aves que señalaban el monte Aventino, mientras que Rómulo entendió como otro augurio las doce aves que señalaron el monte Palatino. Este último, tras una discusión, decidió marcar los límites de la futura ciudad -Pomerium-, la Roma quadrata del monte Palatino- y amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo, ebrio, decidió retar a su hermano y los cruzó, argumentando que nunca llegaría a ser rey. Rómulo no lo dudó y acabó con su vida. Arrepentido, decidió enterrar a su hermano en la cima del Palatino y emprendió una nueva etapa como único rey de Roma.


15 jun 2012

Presentación del Blog (Actualizado)





















Hemos creado este blog con la intención de formar una nueva comunidad de Historia de la época antigua. Este blog estará compuesto por Marina G. y YO, Jesús Núñez.
Querríamos que comentáseis y nos digáis vuestra opinión,no hace falta que pongáis nombre,solo con anónimo basta. También hemos incorporado tres posibles opciones por si no os apetece de comentar,elegís la opción Divertido Interesante o Guay y sabremos que os a parecido. Hay unas encuestas en el lado derecho. Si comprobamos que hay mucha participación,haremos concursos,que os resultarán interesantes y divertidos. De vez en cuando,subiremos posibles películas que estén guays como recomendaciones. Esperamos que os guste y participéis mucho. Un beso. =)